HISTORIA_CARLOS MONTES



Historia:

Entendemos por historia a aquella ciencia cuyo objeto de estudio es el pasado de las sociedades humanas. La historia es considerada como una de las ciencias humanísticas que más utilidad le ha dado al ser humano no sólo para conocer el acervo cultural de las diferentes civilizaciones que han pasado por la historia sino también para permitirle construir su propia identidad, buscando y tomando datos de tiempos pasados que le faciliten más la elaboración de su propia idiosincrasia.





Importancia de la historia

Para muchos, la historia tiene un rol fundamental como conjunto de conocimientos, legados, realidades históricas compleja del ser humano a lo largo del tiempo y a través de las regiones. Conocer no sólo la historia propia si no la historia de otras civilizaciones, culturas y sociedades (por más lejanas que puedan ser) contribuye a nuestro crecimiento como personas capaces de conocer, de comprender, de racionalizar la información y de tomar esos datos para seguir construyendo día a día una nueva realidad.

Fuentes de la historia:

Para llevar a cabo cualquier estudio histórico es necesario realizar investigaciones o análisis de diferentes tipos de material: documentos escritos, trabajos ya publicados sobre diversos temas, fotos o imágenes, obras de arte, canciones o cuentos populares, etc. Todos estos elementos nos permiten construir diversos aspectos históricos de una sociedad como por ejemplo la vida cotidiana, el tipo de vestimenta, la alimentación, las tradiciones, las actividades económicas, el legado cultural de esa sociedad, los eventos históricos que sucedieron en una época determinada y el resultado que los mismos tuvieron en la conformación de esa sociedad, etc.







Esquema de síntesis: 

A partir del video “de la prehistoria a la historia” Elabora en un octavo de cartulina un mapa mental de las distintas etapas de la prehistoria y la historia, identificando por escrito una de sus características. Acompaña cada una de un dibujo representativo.


Paleolítico
Neolítico
Edad de Bronce
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Edad Contemporánea


Diagrama: 

A partir del video “la historia” al respaldo del octavo de cartulina identificar las distintas fuentes históricas que usan los historiadores, que información proporcionan y presentar ejemplos.



11 comentarios:

  1. Hola soy Juan Manuel barrios del curso 601quiero saber si las tareas las toca hacer las en hojas de Glock o en hojas de wxamen

    ResponderBorrar
  2. Hola soy Katherin Daniela romero Guevara de 604 profe tan bien se puede hacer en el cuaderno

    ResponderBorrar
  3. Si, en el cuaderno también puede ser.

    ResponderBorrar
  4. profe cual es tareas se asen en bloc si dice que en un 8 de cartulina

    ResponderBorrar
  5. Buenos días. la actividad propuesta en el plan de mejoramiento dice que 1/8 de cartulina. Pero de acuerdo a las posibilidades se puede realizar en cuaderno o en hojas.

    ResponderBorrar
  6. Buenas tardes profe soy andy samuel Vega las actividades toca enviarlas a algún correo o se entregan el día que regresemos a la clase

    ResponderBorrar
  7. Samuel buenas tardes, puedes enviar evidencias al correo sextojcm@gmail.com.

    ResponderBorrar
  8. Samuel en la pagina principal del blog hay un tutorial sobre como subir las tareas al correo.

    ResponderBorrar
  9. PROFE BUENAS TARDES SOY EMELI DEL CURSO 602 ES PARA SABER SI EL TRABAJO SE PUEDE HACER EN WORD

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Emili buenos días, el trabajo lo puedes desarrollar de la manera que te quede más fácil para presentarlo.

      Borrar

Indica el nombre del estudiante y el grado. Gracias